Esta ruta se desarrolla íntegramente en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte. Su dificultad es muy baja salvándose un desnivel de 175 metros en 3 kilómetros si se va por el sendero y es una ruta de ida y vuelta con lo que se recorren 6 en total salvo que a la ida y/o al regreso se vaya por la pista....
Ésta fue la primera de las tres rutas que me hice en el Puente de Mayo del 2008. Necesitaba moverme, "oxigenarme", "desconectar", tomar perspectiva de los disgustos y descansar, ya que por segundo año consecutivo había renunciado a las vacaciones de Semana Santa al volver a compartir la responsabilidad del intercambio con mi compañero Ramón siendo en ese año de casi seis semanas de duración (3 en España y 3 en Estados Unidos).
Además, había tenido una decepción sentimental que durante un tiempo me afectó bastante y necesitaba cargar las pilas viendo y pateando paisajes bonitos. Muy poco a poco -en un proceso que llevó muchos meses-, con cada paso me fui haciendo cada vez más fuerte, además de seguir recuperando mi forma física, y sintiendo que no dependía de la presencia y compañía de cierta persona para ser feliz y, sobre todo, para disfrutar cada vez más profundamente de lo que más intensamente me apasionaba, aunque no fuera muy consciente en ese momento.
Como hice la ruta en la época del deshielo, la corriente de agua en la zona de Los Pilones era verdaderamente espectacular.
Sueño con volver y hacerla, por lo menos, hasta el Puente Nuevo y regresar por otro lado.
Sin dejar de serlo en otras fechas, el Valle del Jerte es un espectáculo haya por el mes de Marzo-Abril, cuando los cerezos están floridos y hermosos, es todo un espectáculo!
ResponderEliminar