Aunque apenas tomé fotos durante las mismas (entonces no tenía la cámara digital pequeña, sólo la réflex y por lo que pesa y pesaba no la llevaba siempre conmigo), dejo constancia de que hice otras mini-rutas en mi estancia de seis días en Sierra Nevada.
El objetivo entonces era descansar, ya que había trabajado muchísimas horas extras -no pagadas, por supuesto- y de seguido desde Navidad, ya que en Semana Santa estuve en Estados Unidos a cargo del intercambio de 5 semanas de duración (2 en España y 3 en Estados Unidos) que había organizado con mi querido Ramón (el Jefe del Departamento de Inglés del Instituto en el que trabajaba entonces).
Además, quería ir cogiendo forma física dado que la habiá perdido casi por completo en los años que me dediqué a estudiar y trabajar para obtener mi segunda Licenciatura (la de Psicopedagogía) y luego para lograr sacar la plaza de orientadora lo cual me costó cuatro intentos en los que siempre aprobé los exámenes, pero por falta de puntos no lograba superar totalmente el proceso selectivo. Esto lo había conseguido, por fin, en julio del 2006 y todavía hoy recuerdo lo que lloré de felicidad profunda cuando me vi en la lista de aprobados con el número 43 el 24 de julio de dicho año: había merecido la pena renunciar al tiempo libre, robar muchas horas al sueño y estudiar en la Semana Santa y los findes de los dos últimos 3 meses del proceso de preparación 12 horas diarias.
Las rutas son las descritas en este enlace:
http://sierranevada.es/verano/naturaleza/senderos-de-fusi%C3%B3n-de-la-nieve.aspxRecorrí los senderos azul, naranja, verde y rojo y caminé por la pista de esquí de fondo.
Así mismo, realicé dos rutas guiadas: una de senderismo interpretativo en la zona de Fuente Alta y otra a caballo de ida y vuelta desde los alrededores del Albergue Universitario de Hoya de la Mora hasta la La Laguna de las Yeguas. Ambas me encantaron, aunque ahora, salvo que se tratara de un trekking de varios días de duración en algún país lejano (tipo Nepal, Kenia...) o que se trate de una travesía en la que las combinaciones de acceso de transporte público no sean buenas y sea aconsejable apuntarse a una ruta organizada o me esté iniciando en el uso de material especializado (crampones o raquetas de nieve), prefiero salir sola o a lo sumo con una, dos o tres personas... con las que tenga un feeling o una relacion muy especial (particularmente mi pareja) y, aún así, necesito mis espacios de salir a mi aire..., que, afortunadamente, suelo tener...
No hay comentarios:
Publicar un comentario