Ésta fue una de las primera rutas que hice en solitario y la primera escensión. Como en la época mi forma física era muy baja, pero ya estaba resurgiendo mi pasíón por caminar por la montaña, no salí como hacen la mayoría de montañeros experimentados del Albergue Universitario de Hoya de la Mora que está en la parte alta de la estación de esquí de Sierra Nevada, sino que me cogí el autobús del Servicio de Interpretación de Altas Cumbres que funciona en verano y que deja a los visitantes y montañeros que usan dicho servicio en la zona conocida como Posiciones del Veleta.
Entonces, estaba iniciándome en la lectura e interpretación de mapas topográficos y mi sentido de la orientación en zonas montañosas era mucho más bajo que en la actualidad y me costaba encontrar las señales y/o balizas que marcaban el recorrido cuando existían lo cual en la actualidad me resulta mucho más sencillo.
Este día me sentí muy feliz porque conseguuía hacer realidad un sueño que se había despertado en el verano del 2001 cuando visité durante 10 días Granada y sus alrededores con mis amigas y me quedé con las ganas de subir al Veleta y eso que entonces mi equipamiento consistía en unas deportivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario