Al acabar el verano del 2007, me subí un par de veces a hacer la ruta de La Laguna Grande de Peñalara, ya provista de mi primer bastón que había sido un más que oportuno regalo de cumpleaños de mi amiga Yolanda.... el cual ya había empleado en verano....
A veces, también me escapaba a caminar por la Herrería y los Jardines de la Casita del Príncipe en El Escorial, pero todavía estaba lejos de conseguir la forma física que más tarde conseguiría....
Y seguí uniéndome a alguna que otra salida del Club de Montaña como el Camino Smidth, la Pedriza o el embalse de la Jarosa.
Y comencé a animarme, poco a poco, a hacer otras rutas en solitario como la de la Laguna Grande de Gredos, la de los Pilones en el Valle del Jerte, la del Cerro de las Víboras en el Valle de Iruelas, la de los Roques de García en el Parque Nacional del Teide, la de las Cascadas del Purgatorio, pero todavía no salía todos los findes... A veces, no llegaba ni una vez al mes....
También intenté subir al Teide y tenía tramitado el permiso para hacerlo el 3 de enero de 2008, pero el sendero de acceso -Telesforo Bravo- estaba cerrado por la nieve y el hielo además de los de los Miradores de la Fortaleza y de Pico Viejo, así que me tuve que conformar con subir en el teleférico, tomar algunas fotos y volver a bajar.
También intenté subir al Teide y tenía tramitado el permiso para hacerlo el 3 de enero de 2008, pero el sendero de acceso -Telesforo Bravo- estaba cerrado por la nieve y el hielo además de los de los Miradores de la Fortaleza y de Pico Viejo, así que me tuve que conformar con subir en el teleférico, tomar algunas fotos y volver a bajar.
Sueño con volver a Tenerife y poder subir al Teide durmiendo en el Refugio de Altavista.
Pero en el curso 2008/09, todo esto cambió....
No hay comentarios:
Publicar un comentario